(haced click en la imagen para ampliar)





Colectivo creado para impugnar el CONCURSO DE IDEAS PARA EL PROYECTO DE EDIFICIOS DE VIVIENDAS UNIVERSITARIAS EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO DE “I+D” DE ZARAGOZA
Los resultados están publicados aquí:
Concurso VIVIENDAS UNIVERSITARIAS - ZARAGOZA
Nos hemos unido para manifestar nuestra indignación y emprender acciones legales. El 7 de Noviembre hemos entregado el escrito de reclamación que podéis leer más abajo (en letra roja), enviado a la entidad convocante, con copia a los Colegios de Aragón y al Consejo, firmado por 172 compañeros. En la columna de la derecha veis la lista de firmantes, que sigue creciendo. Más abajo podéis leer una selección de los e-mails recibidos, que recogen el sentir general del colectivo de concursantes indignados. Si no recibimos respuesta satisfactoria, impugnaremos el concurso.
Se presentaron 264 propuestas,
más de 50.000 horas de trabajo, una inversión que estimamos 150 millones de pesetas. Trabajo, maquetas, infografías, más trabajo, noches sin dormir.
¿Por qué una respuesta tan entusiasta?
porque las bases del concurso eran prometedoras.
Nos engañaron.
Por ejemplo, prometían un buen jurado, independiente y profesional. Las instituciones convocantes nombrarían cada una a un arquitecto de reconocido prestigio.
Sin embargo se nombraron jurados a si mismos.
¿cómo puede el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón prestarse a semejante ridículo?
¿el COAM no dice nada?
¿ninguna de las instituciones convocantes tiene un comité de Ética?
¿no se sonroja nadie?
Las bases planteaban un concurso de ideas abierto para “El Campus Universitario de “I+D” de Zaragoza” animando a los concursantes a “avanzar en planteamientos edificatorios”, con “independencia de que asuman la ordenación actual o planteen ordenaciones alternativas que supongan la reordenación de la edificación”.
En cuanto al trabajo del jurado, las bases especificaban que el jurado se “centrará en la calidad global de las propuestas” y que el cumplimiento de la normativa sería observado “en la medida en que puede estimarse en un anteproyecto”, textualmente.
Han participado los mejores arquitectos de España; sin embargo el jurado no ha sido capaz de encontrar una propuesta merecedora del encargo. Según la nota de prensa, se escudan en el incumplimiento de la normativa o de las bases del concurso, que suena a criterio objetivo, pero, ¿lo es?
Si efectivamente las propuestas incumplen manifiestamente la normativa, o contradicen las bases del concurso, creemos que ello debería quedar objetivamente reflejado en las Actas del Jurado, lo cual no ocurre.
Las actas del jurado no recogen específica y objetivamente en qué puntos concretos las propuestas descartadas no cumplen la normativa o contradicen las bases del concurso.
Por todo esto os presentamos aquí el requerimiento pre-impugnación literal que os pedimos que firméis, vía e-mail, para registrarlo oficialmente en la Oficina de Concursos del Colegio de Arquitectos de Madrid y que esta realice el trámite oportuno.
LOS CONCURSANTES Y OTROS INTERESADOS RECLAMAN:
Como entendemos que el acta del jurado no recoge específica y objetivamente en qué puntos concretos las propuestas descartadas no cumplen la normativa o contradicen las bases del concurso, exigimos públicamente al Jurado:
Que reelabore el acta que consideramos poco detallada y generalista; y que publique una nueva acta que informe exhaustivamente de los incumplimientos, de Normativa o Bases, de las propuestas premiadas y al menos un 10% de las propuestas descartadas (entre 25 y 30), precisando en cada una qué artículos de qué normativa aplica el jurado para justificar su resolución, o indicando en que contradice las bases del Concurso.
Si transcurridos catorce dias naturales desde el dia de hoy, 5 de noviembre de 2007, no se ha hecho público una nueva acta, este colectivo, mediante las personas que concursaron, interpondrá contra las entidades convocantes un recurso contencioso para impugnar la resolución.
Hasta aquí el somero texto de reclamación
Ya tenemos el apoyo de docenas de los compañeros que han participado en el concurso, entre ellos catedráticos y profesores de distintas universidades.
Quien quiera sumar su apoyo al colectivo de participantes indignados, lo puede hacer escribiendo un mail con su nº de DNI y de colegiado a
indicando si participó en el concurso o no.
Quisiera añadir mis datos a la impugnación del concurso de 500 viviendas universitarias de Zaragoza, por considerar necesaria una aclaración al fallo del jurado.
Apoyaremos cualquier iniciativa en defensa del trabajo de los 264 equipos presentados al concurso de viviendas universitarias en Zaragoza, para que se respete, precisamente eso, su trabajo, y el de todos aquellos que nos presentamos a concursos con la esperanza final de hacer arquitectura y no de recibir premios de consolación.
Contar con mi apoyo ante una posible protesta, es vergonzoso que lo dejen desierto, no se puede consentir que pongan a trabajar a 264 estudios para esto.
Si la entidad organizadora del concurso no demuestra que ninguna propuesta es merecedora del encargo y declara desierto el fallo, entonces debe indemnizar a todos los participantes.
Creo que con 262 propuestas es imposible declarar desierto el concurso, y que lo que denota el fallo es la incompetencia del jurado. Creo que deberia anularse el fallo y convocar a un nuevo Jurado.
Me parece una vergüenza que se pueda dejar desierto tan alegremente un concurso con una participación tan sorprendente.
Apoyamos a la impugnación. (No hemos participado en la convocatoria) Nos parece una vergüenza. 200 profesionales no pueden estar equivocados a la vez .
Que os parecería si después de invertir 500.000 pts en lotería de Navidad, el estado dijera que este año no se va a sortear el gordo.
Hemos tenido la suerte de estar ocupados en estas fechas y no poder entregar una propuesta.
Esperamos que la cordura se imponga y se de un primer premio.
Una visualización clara del derroche material e intelectual sería hacer una valoración de gastos y recursos humanos, para que vieran lo que significa convocar un concurso (en euros, que parece que es el único lenguaje que entienden).
En tanto que no concursante, no puedo legalmente impugnar, pero sí apoyar a los 264 equipos que han sido burlados. Lo peor es que esto ha sido así no sólo por un jurado incompetente, sino sobre todo por la falta de capacidad de presión por parte de la junta de gobierno del colegio, que se ha inhibido, cuando una acción decidida hubiera arreglado las cosas. El problema es que ni entienden ni quieren entender.
No participé en este concurso pero sí en otros y me resulta indignante-hipócrita-delictivo este suceso que lamentablemente se añade a la lista de muchos otros similares en los que coincide que pierden tiempo, esfuerzo y esperanzas precisamente los que más lo necesitan.